La Feria del Libro de Madrid celebra su 75 aniversario con Francia como país invitado de honor.
El Institut Français y la Embajada de Francia han elaborado un programa que incluye una cincuentena de actividades. Entre ellas, destacan las jornadas profesionales en torno al libro en Francia y España, que tendrán lugar los días 2, 3 y 8 de junio. Cada día se abordará una temática diferente: el panorama editorial y la promoción nacional e internacional; la acción institucional y los programas de apoyo al sector; el libro infantil y juvenil.
La mañana del 8 de junio estará dedicada íntegramente al libro infantil y juvenil.
Os detallo a continuación el programa de esta jornada y os invito a participar si sois profesionales.
Os recomiendo confirmar vuestra asistencia escribiendo al correo electrónico libro@institutfrancais.es. ¡Nos vemos allí!
JORNADA PROFESIONAL EL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Mediateca del Institut Français de Madrid, c/ Marqués de la Ensenada, 12
9:30h. Apertura
Con Ophélie Ramonatxo, responsable del Departamento del Libro en el Institut Français de Madrid.
9:45h. Una Feria infantil y juvenil que no sólo es una Feria infantil y juvenil
Con Sylvie Vassallo, directora del Salon du Livre et de la Presse Jeunesse de Montreuil, Francia.
10:45h. Promover una literatura infantil y juvenil de primera calidad: dos ejemplos
Con Jacques Vidal-Naquet, director del Centro Nacional de la Literatura Infantil y Juvenil – La Joie par les Livres (Biblioteca Nacional de Francia) y Ester Madroñero, directora de la librería Kirikú y la Bruja.
12:15h. Editar para los niños y los jóvenes en Francia y España: miradas cruzadas
Con Marion Jablonski, Directora editorial de Albin Michel Jeunesse y María José Gómez Navarro, especialista en LIJ y ex Directora de las colecciones de LIJ de Edelvives. Moderado por Isabelle Torrubia, agente literaria y representante de editoriales francesas.
EL RECORRIDO FRANCÉS
En el marco de la Feria, el Institut Français también propone la exposición fotográfica Caminos del exilio, cuyas instantáneas reflejan la ruta de los refugiados en su camino hacia Europa, y un ciclo literario denominado Odiseas contemporáneas, donde pensadores y escritores como Régis Debray, Jean-Pierre Filiu, Maurice Sartre o Benjamin Stora debatirán sobre el Mediterráneo, el fenómeno migratorio, las fronteras y la cultura.
También visitaran la Feria figuras como el filósofo Michel Serres y autores como François-Henri Désérable, Maylis de Kerangal o Virginie Despentes. Además, se organizarán talleres de descubrimiento de la lengua francesa para los más jóvenes y habrá un pabellón infantil que incluye una auténtica biblioteca.